ENCUENTRO DE ESCULTORES
Desde el lunes 14 al sábado 19 de abril de 17 a 22 horas sobre calle Mitre.
MÚSICA Y ANIMACIÓN EN LA PLAZA
Jueves 17 de abril de 20 a 22 horas:
20:00 h: Marla Rastelli – Animación para toda la familia
21:00 h: D´la tierra – Folclore
Viernes 18 de abril de 21 a 00 horas:
21 h: Walter Barrionuevo (folclore)
22 h: El Show de Narisca (animación)
23 h: Lucho Waldemar (cumbia/cuarteto).
Sábado 19 de abril
SÁBADO 19 de 20.30 a 00 horas20:30 h: Matías Miranda
21:30 h: Cierre de escultores
22:00 h: Gabi Oviedo
23:00 h: Estilo serrano
DOMINGO 20 de 16 a 18 horas
3ra mateada folclórica
1° ENCUENTRO DE FOGONEROS SERRANOS
Sábado 19 de abril a partir de las 12 horas.
Gastronomía y música durante todo el día. Cierre con música disco.
En el corazón del oeste cordobés, donde la tradición late fuerte y el tiempo se acompasa con el ritmo del campo, el fuego vuelve a ser el gran protagonista, pero en esta ocasión para rescatar y poner en valor la esencia de la cocina serrana.
Nono será sede de un encuentro donde el fuego, los sabores de la comida y la música se funden en un solo abrazo.
10 fogoneros / más de 20 platos para degustar / cervezas/ bodegas /música en vivo
https://nonoturismo.gob.ar/fogonerosserranos
HUELLAS DE BROCHERO EN NONO
Recorrido histórico y espiritual siguiendo los pasos del Santo Cura Brochero
✨ Una experiencia para el alma y los sentidos ✨
Este recorrido es una oportunidad para conectar con la historia, la fe y el entorno natural que rodea el legado del Cura Brochero. Cada paso es una forma de revivir la dedicación y el amor que Brochero tuvo por su gente y su tierra. 🙏
Viernes 18/04 – Hacia la Posta 2 (acequia que perteneció al Santo)
Lugar de encuentro: Iglesia San Juan Bautista – Nono
- El Cura Brochero tuvo un rol clave en la construcción de esta iglesia. Junto a su benefactor Don Vicente Castro, organizó colectas y movilizó a la comunidad para hacer posible su edificación.
- Esta iglesia no solo es un símbolo de fe, sino también de la unión y el esfuerzo colectivo de la comunidad, inspirados por la obra del Cura Gaucho
- Las acequias fueron fundamentales para el bienestar de la comunidad en la época de Brochero.
- El Santo usaba estas aguas para regar los campos que abastecían al colegio de niñas que él mismo fundó, asegurando así el sustento y la educación para las jóvenes de la región.
- Durante la caminata, se compartirán relatos sobre la vida y la misión de Brochero en Nono, destacando su compromiso con el bienestar social y espiritual de la comunidad.
INSCRIPCIONES: Llene el formulario aquí
———————————————————
🚶♂️ Sábado 19/04 – Recorrido hacia la Posta 3.
📌 Destino: Sendero del Empedrado (Camino de Herradura)
- Salida en vehículo desde la Iglesia San Juan Bautista hasta la Capilla de Los Algarrobos.
- Desde allí, caminata por el Sendero del Empedrado, un camino de herradura, utilizado por el Cura en sus Misiones
- En marzo de 1883, un decreto solicitado por Brochero autorizó la reconstrucción de este camino para facilitar la conexión entre Traslasierra y Córdoba .
- Este sendero no solo es una vía histórica, sino también un ícono paisajístico de Nono, con vistas panorámicas espectaculares del entorno serrano.
- Al final del recorrido, se sellará el pasaporte de los caminantes y se entregará un folleto con detalles sobre el legado de Brochero en Nono.
INSCRIPCIONES: Llene el formulario aquí
✅ Recomendaciones:
✔️ Llevar calzado cómodo
✔️ Usar gorra y llevar agua
✔️ Llevar fruta para reponer energía durante el recorrido
Más información al 3544-568430
PASEO HISTÓRICO CULTURAL (CITY TOUR PEDESTRE)
Fecha: Jueves 17 de abril – 10 horas
Punto de encuentro: Oficina de turismo central
Nono, un libro abierto: Cada rincón de Nono esconde una obra de arte. Admira las esculturas, fruto de encuentros de artistas, y las poesías murales que narran historias de amor, lucha y esperanza. Descubre las técnicas de los artistas y recorre casas históricas que se han transformado en auténticos lienzos.
INSCRIPCIONES: Llene el formulario aquí
CAMINATA CON RECONOCIMIENTO DE PLANTAS AUTÓCTONAS MEDICINALES EN EL PERILAGO
Fecha: Viernes 18 de abril- 10 horas
La Reserva Natural fue creada con el objetivo de garantizar la conservación y el uso sustentable del perilago de nuestro pueblo, protegiendo los ecosistemas que lo conforman.
👉🏻 Esta reserva, además, forma parte del programa Pulmones Verdes de la provincia, reconocido por ambiente cba.
En este entorno privilegiado, realizamos una caminata de reconocimiento de plantas autóctonas, explorando sus usos ancestrales y su valor en la medicina natural. También reflexionamos sobre la importancia de cuidar nuestros recursos, especialmente el agua, fuente esencial de vida.
Esta actividad marca el inicio de una serie de propuestas que se desarrollarán a lo largo del año, fortalecidas por talleres y experiencias dentro del turismo de bienestar.
Prestador habilitado Luis Cambiasso (res 056/20) actividad con costo. Consultas e inscripciones: 11-58738107
Duración aproximada 2 horas.
CABALGATA POR BAJO EL MOLINO
Fecha: SÁBADO 19 DE ABRIL – 17 HS
Te invitamos a disfrutar de una experiencia única, conectando con la naturaleza a través de un paseo a caballo. Recorreremos las zonas del río Los Sauces y el perilago. Una experiencia para disfrutar del aire libre y explorar los impresionantes paisajes, con vistas a las sierras.
Actividad con costo.
Consultas e inscripciones: 3544-442770
CABALGATA Y ASTROTURISMO
Fecha: SÁBADO 19 DE ABRIL – 19 HS
Desde el paraje Bajo El Molino, con el río de Los Sauces y las imponentes Sierras Grandes como telón de fondo, emprendemos una cabalgata nocturna, avanzamos hasta alcanzar un punto panorámico de 360°, donde el universo se despliega en todo su esplendor.
En este escenario privilegiado, nos sumergimos en una experiencia de astroturismo: trazamos constelaciones en el cielo, jugamos a identificar los planetas, y nos maravillamos con la inmensidad del cosmos explorándola a través del telescopio Finalmente, cerramos la noche con una degustación de sabores serranos, completando una vivencia que combina naturaleza, cultura y astronomía.
Consultas e inscripciones 3544-442770
Duración aproximada 1 hora y media
FERIA DE ARTESANÍAS Y PRODUCTOS REGIONALES
Todos los días en la Plaza San Martín
FERIA DEL LIBRO
Viernes 18 y el sábado 19 de abril de 18 a 22hs en la explanada del SUM frente a la plaza