Últimas novedades del área de Ambiente

CHARLA SOBRE CRISIS HÍDRICA

El 9 de octubre de 2024 y con un salón lleno en su capacidad llevamos a cabo una charla sobre la crisis hídrica, tema clave para entender nuevas estrategias sobre el bien del agua en nuestro territorio. La charla dictada por la consultora Bioma Soluciones Regenerativas @bioma.la estuvo a cargo del licenciado Gerardo Bassler y…

VER MÁS

CONVOCATORIA PROYECTO PEPERINA

Abrimos la convocatoria para que 10 familias de nuestro pueblo (es condición excluyente tener dirección en Nono) participen del Proyecto Peperina, que promueve la producción sostenible de esta especie icónica de la Provincia de Córdoba. El objetivo es que cada una de esas familias pueda producir pequeñas plantaciones de peperina. Peperina es un proyecto impulsado…

VER MÁS

Programa Córdoba Productiva y Sostenible

El jueves 19 de septiembre, el secretario de Desarrollo Sostenible del Ministerio de Ambiente y Economía Circular de la Provincia, Juan Carlos Scotto, estuvo en Nono presentando el programa “Córdoba productiva y sostenible” Ante la presencia del intendente Matías Ramírez y del legislador Mariano Ceballos expusieron sobre los lineamientos, objetivos y líneas de financiación orientadas…

VER MÁS

EMERGENCIA HÍDRICA

ALERTA ROJA: ESTAMOS EN EMERGENCIA HÍDRICA -Ordenanza 1225/2024- Estamos en emergencia hídrica y debemos garantizar el uso adecuado del recurso hídrico en estos tiempos de sequías e incendios. Los niveles de los cauces y cursos de agua de donde se efectúan las tomas para la red de distribución de agua se encuentran muy bajos y…

VER MÁS

COMENZARON LAS CLASES DE LA ESCUELA DEL ORDENAMIENTO

Con el aval de la Provincia de Córdoba representado por Pablo Riveros, director de Ordenamiento Territorial de la Provincia, la presencia del legislador Mariano Ceballos y el intendente Matías Ramírez se dio inicio a la Escuela del Ordenamiento Territorial. La iniciativa apunta trasladar a la comunidad el plan pensado a largo plazo para el crecimiento…

VER MÁS

TALLER SOBRE HIERBAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES

El jueves 4 de julio el ingeniero Daniel Suárez del INTA Villa Dolores estuvo a cargo de la charla taller sobre el cultivo y producción de hierbas aromáticas y medicinales en el Valle de Traslasierra. Este tipo de talleres y/o charlas se dan como parte de los ejes ambientales en los que viene trabajando la…

VER MÁS

NUEVA PLAZA DE INGRESO A NONO

Hay una nueva obra que se está llevando a cabo en el ingreso norte a Nono y se trata de la nueva Plaza de Ingreso a Nono, un proyecto que marca un paso significativo hacia la naturalización y embellecimiento de nuestro pueblo. Para esta iniciativa la Municipalidad procederá a la demolición de la carpeta de…

VER MÁS

ESCUELA DEL ORDENAMIENTO TERRITORIAL

BIENVENIDOS A LA PRIMERA EDICIÓN DE LA ESCUELA DEL ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE NONO 👉Formación libre y gratuita👉Abierto a toda la comunidad, especialmente dirigido a profesionales que trabajen en áreas técnicas de comunas y municipios.👉Modalidad presencial✋Comienza viernes 12 de julio. 12 clases los días VIERNES de 10 a 12.30 horas✋CUPOS LIMITADOS- Inscripción sujeta a confirmación INSCRIPCIONES:…

VER MÁS

TALLER DE PODA DE ARBOLARO URBANO

Con profesionales del INTA tendremos este taller teórico y práctico sobre poda de arbolado urbano. En primera instancia está destinado a capacitar a los equipos técnicos del municipio pero es abierto al público. Disertará el ingeniero forestal Martín Zárate y tendrá lugar el próximo miércoles a las 10 horas en el Salón Parroquial. Es una…

VER MÁS

EXPUSIMOS EN EL CONGRESO DE PAISAJISMO

El jueves 16 de mayo de 2024 la Municipalidad de Nono fue invitada contar la experiencia que viene desarrollando en los espacios públicos y naturales de nuestro pueblo en el marco del 1° Congreso Itinerante de Viverismo y Paisajismo, organizado por la Asociación Argentina de Floricultores en la localidad de La Falda. El encargado de…

VER MÁS

CONVENIO CON INICIATIVA LATIONAMERICANA DEL PAISAJE PARA EL CUIDADO DE NUESTRO LUGAR

La Municipalidad de Nono ha firmado, en mayo 2024, un convenio con la Iniciativa Latinoamericana del Paisaje (LALI), organización que lidera en Latinoamérica la promoción, el reconocimiento, la valoración, la protección, la gestión, la planificación y diseño de los paisajes latinoamericanos mediante el impulso de proyectos y acuerdos. La firma del convenio con ellos es…

VER MÁS

Dirección de Ambiente
[email protected]

Competencias:

Controla el cumplimiento de la normativa ambiental y constata las infracciones a la misma. Releva diagnostica e indaga en la problemática ambiental existente. Realiza estudios de impacto y contaminación ambiental, difunde información y elabora proyectos para asegurar la calidad del medio ambiente en la región. Realiza campañas de concientización y prevención. Procura la recomposición de los ambientes afectados. Endereza su acción a la conservación, preservación, defensa y mejoramiento del ambiente y recursos naturales de la zona.