“Ama, cuida y respeta a tu mascota” es una campaña que promueve la tenencia responsable y el control reproductivo de las mascotas. Además intenta eliminar el maltrato animal, concientizar sobre el trato que debe dársele a toda mascota una vez que la elegimos para convivir en el seno de nuestro hogar y generar la adopción responsable de mascotas.
Gracias al convenio que firmó la Municipalidad de Nono con un profesional veterinario, las familias de Nono podrán castrar a sus animales domésticos anotándose en el programa.
El programa municipal “Ama, cuida y respeta a tu mascota” comenzó en 2019 y continuó aún en épocas de aislamiento obligatorio.
Se pudo facilitar adopciones a más de 50 callejeritos y coordinamos la castración de más de 220 mascotas en los dos primeros años.
Durante los primeros 6 meses de la gestión del intendente Matías Ramírez se pudieron castrar más de 100 perros y gatos.
La reproducción controlada de animales domésticos es una cuestión de interés sanitario, ya que previene enfermedades y promueve una mejor calidad de vida, tanto para las mascotas como para las personas que conviven con ellos. Por eso, con un gran esfuerzo económico del municipio, la Dirección de Desarrollo Social destinará parte de su presupuesto anual a renovar y fortalecer el programa y por ello a partir de marzo 2021 la esterilización de mascotas es totalmente gratuita, aunque con un cupo limitado de cirugías por mes.
Para anotarse en el programa de castración solidaria un responsable del animal debe acudir el 1er jueves de cada mes de 10.30 a 13 hs al Punto Digital Nono o comunicarse al WhatsApp 11-33326084
ACCIONES
Debido a que es deber del municipio comenzar esta campaña de concientización y de castración de machos y hembras de perros y gatos, la esterilización solidaria se trabajará a través de un convenio firmado con el Dr. Diego Merlo de veterinaria “El Cóndor” calle Hipólito Irigoyen 161, Villa Cura Brochero, que será el encargado de realizar las intervenciones. Luego de anotarse en el programa en las oficinas de Acción Social de la Municipalidad de Nono, se les asignará un turno para la cirugía.
En otra arista del programa, se darán charlas en las escuelas a fin de que los niños conozcan la Ley n° 14.346 y las acciones a seguir con las mascotas, para que ellos sean agentes multiplicadores.
En paralelo, el municipio realizará un censo para conocer la cantidad de animales domésticos que hay en cada casa y conocer así la situación real de nuestro pueblo, ya que es sabido que por las calles transitan sueltos y sin identificación no sólo perros callejeros sino también perros con dueño.
Antecedentes de protección animal:
– Ordenanza municipal 1059/2019
-“LEY DE PROTECCIÓN AL ANIMAL” n° 14.346.