Ayer miércoles 25 de agosto en la ciudad vecina de Mina Clavero tanto el intendente Mariano Ceballos como el director de Turismo Guillermo Vacani participaron de una reunión con el Ministro de Turismo y Deportes de la Nación Matías Lammens en donde se presentó la segunda edición del programa #Previaje .
¿Cómo participar?
Tenés que registrarte en www.previaje.gob.ar, hayas participado o no en la primera edición de #PreViaje.
Ingresá en la sección #Prestadores con tu clave fiscal nivel 3. Podés hacerlo hasta el 30/11/2021. Verificá los códigos de #AFIP habilitados y sus respectivos topes de crédito:
✈️ Agencias de Viajes🏨 Alojamiento🚗 Alquiler de autos🏞 Centros turísticos🎡 Entretenimiento🧗 Excursiones🚎 Transporte .Chequeá el listado en REGISTRO DE PRESTADORES


Fechas de venta:
Para viajes en noviembre 2021: Venta hasta el 31/08/21. Carga de comprobantes hasta el 20/09/21.
Para viajes en diciembre 2021: Venta hasta el 30/09/21. Carga de comprobantes hasta el 20/10/21.
Para viajes en enero 2022: Venta hasta el 31/10/21. Carga de comprobantes hasta el 20/11/21.
Para viajes a partir de febrero 2022: Venta hasta el 31/12/21. Carga de comprobantes hasta el 31/12/21.
Participan todas los boletos, facturas o recibos (B o C) que emitas hasta el 31/12/21. Recordá completarlos con el nombre y DNI de la persona que cargará los comprobantes en previaje.gob.ar.


Para que los y las turistas utilicen el crédito de PreViaje en tu negocio, tu actividad en #AFIP debe estar vinculada al sector turístico. Chequeá el listado en bit.ly/Registro-Prestadores Además, necesitás contar con una terminal #Lapos o #Posnet que procese tarjetas #Mastercard y genere código QR. El código de actividad debe coincidir con tu actividad de #AFIP.

Para más información sobre el funcionamiento del beneficio, podés ingresar a previaje.gob.ar.

Ante cualquier consulta está disponible la línea 0810-555-6100, de lunes a viernes de 8 a 20.