Durante el 6 y 7 de septiembre se están desarrollando las cuartas jornadas de Historia de Traslasierra denominadas “A 250 años del Pacto de los Chañares” en el Salón Parroquial de Nono.

Las mismas son organizadas por la Junta Municipal de Historia de Villa Dolores, la Junta Municipal de Historia de Nono y el Instituto Superior Dr. Carlos María Carena.
El objetivo principal del evento es acercar la investigación histórica de temas a veces poco conocidos, del pasado de la región y generar un espacio de encuentro entre quienes los indagan.
Durante las jornadas se presentarán trabajos relativos al Valle de Traslasierra que serán expuestos ante los asistentes.

Viernes 06/09

09:00 hs – Acreditación

09.30hs – Apertura

10:00 hs – Mesa 1 : TRASLASIERRA SIGLOS XVIII Y XIX 

  • Acevedo, Gladys: Pacto de los Chañares – 28 de Abril 1774-2024 
  • Shibli, Magdalena: Atrás de las Sierras Grandes: Lógicas territoriales y de producción en traslasierras, segunda mitad del siglo XIX 
  • Ambrogio, Federico y Melana, Alma: Censos de campaña: un relevamiento del Curato de Pocho  a principios del siglo XIX

Pausa

12:00 hs – Mesa 2: CRISTIANISMO E HISTORIA 

  • Peña, Gabriela: Los misioneros Claretianos en la Villa del Tránsito (1907-1912) 
  • Maggi, Raquel y Torres Vera, Gastón: Recuperación de documentos históricos: el Cura Gabriel Brochero y la educación.                                                 

Almuerzo

15:00 hs – Mesa 3: PATRIMONIO E IDENTIDAD 

  • López, Cáceres y Oviedo: El chuncano:  Identidad lingüística y cultural
  • Rojas, Erik y Misetich Astrada, Laura: Comidas ancestrales en tiempos actuales: somos memorias vivas del territorio pochano 
  • Navarro Akiki, Rodrigo y Ramírez,Eliana: Cementerio olvidado: trabajos preliminares. Cuestiones patrimoniales y perspectiva vecinal 
  • Cornejo, Edith: Bailes y poéticas serranas.Otra manera de significar la danza.                                                           

Pausa

17:30 hs – Conferencia “Córdoba del Siglo XVIII” por la Dra. Ana Inés Punta.                  

19:00 hs – Grupo 5ntrato Teatro interpretando “LOS COMUNEROS Y TUPAC”.

21:00 hs – Peña Folklorica con artistas del valle.

Sábado 07/09

09:00 hs – Acreditación

09.30 hs – Apertura

10:00 hs – Mesa 4: RECUPERANDO NUESTRAS RAÍCES. HISTORIA DE PUEBLOS 

  • Birriel, María Luz: Recuperación histórica de la localidad de Las Rabonas
  • Cena, Sebastián y Gómez, Rosa: Reconstrucción histórica de un paraje transerrano: Las Rabonas 
  • Luchini, Sandra y González, Dora: San Pedro, Historia de nuestro pueblo.

Pausa

12:00 hs – Conferencia: Caminería Histórica  Mgtr. Carlos Ferreyra

Almuerzo

14:30 hs – Mesa 5 MEMORIA Y MOVILIZACIÓN EN TRASLASIERRA.

  • Pérez, María Cecilia y Luque, María del Rosario: Veteranos de malvinas del valle de traslasierra 
  • Farías, Fabiana y Navarro Akiki, Rodrigo: Traslasierra despierta: el caso de movilización y acción legal que dio origen a la ley provincial n°9526/2008 de minería metalífera y nuclear

15:30 hs – Mesa 6: ECONOMÍA Y PRODUCCIÓN

  • Sánchez y otros: Bodega y Viñedos Sierras de Córdoba S.R.L 
  • Marietán, María del Carmen: El Ferrocarril en Villa Dolores, durante los gobiernos civiles y militares entre 1963-1976 
  • Debernardi, Nicolás: Indagación histórica sobre  los orígenes de Mina Clavero y sus primeros hoteles

Pausa

17:30 hs – Conferencia: “Territorio, ambiente e Historia en el Oeste (Fines del siglo XIX y Principios del siglo XX)”. Dr. Gabriel Garnero.

18:30 hs – Cierre. “Orquesta del Oeste Cordobés”, Música Clásica.

Domingo 08/09

10:00 hs – Recorrido guiado por edificios históricos de Nono