El 5 de marzo de 2025 se dio inicio al periodo legislativo 2025 del Concejo Deliberante de Nono. El intendente Matías Ramírez dio su discurso inaugural que se reproduce a continuación.

“Buenas noches señores concejales, señor Presidente del Concejo, gabinete municipal, autoridades presentes, vecinos, trabajadores de la prensa.

Es un honor para mí dirigirme a ustedes en este día tan importante para nuestra comunidad. Hoy, damos inicio a un nuevo período legislativo, un tiempo de oportunidades para seguir construyendo el Nono que todos queremos.

Es mi segundo inicio del ciclo frente a ustedes, mi segundo verano a cargo del municipio y llevo ya más de un año de gestión, lo que me da certezas para poder hablar frente a ustedes y referirme con convicción a temas que sé son de su interés.

No puedo, ni quiero, evadir el tema de las tasas municipales, se que muchos esperan escucharme, aunque con algunos de ustedes y otros vecinos, ya estuvimos dialogando sobre el asunto.

La realidad es que la decisión de implementar el cobro a través de Rentas de la Provincia, que finalmente revocamos, fue tomada con la firme intención de optimizar los recursos municipales. Todos sabemos que sin recursos, no podemos brindar los servicios que nuestra comunidad merece. Nuestro objetivo es ser más eficientes, y seguir mejorando y así lograr que eso se traduzca en mejores servicios para cada vecino.

Por cuestiones técnicas ajenas a nosotros, se vieron aumentos desproporcionados con los cuales tampoco estábamos de acuerdo. Nos preocupamos, nos afligimos igual que cualquier vecino y automáticamente empezamos a ver cómo revertir esa situación.

Después de intensos días de trabajo llegamos a lo que finalmente se aprobó la semana pasada en el Concejo Deliberante; volver al sistema de cobro anterior, salirnos del convenio con Rentas y seguir haciendo el cobro nosotros desde la Municipalidad en función de los parámetros que se detallan en la ordenanza 1249 que pueden consultar en la web, y guiados siempre por los valores de equidad y justicia social.

Nuestro objetivo siempre fue encontrar un equilibrio entre la necesidad de sincerar las tarifas, que estaban desactualizadas por la inflación, y la implementación de un sistema justo, donde quien más servicios recibe, más aporta. Porque sabemos que la falta de recursos afecta a todos inclusive al estado municipal.

Soy consciente de que gobernar implica tomar decisiones difíciles, y que NO siempre es posible lograr un consenso absoluto. Pero mi compromiso es con aquellos que hacen un esfuerzo económico, y mi deber es velar para que ese sacrificio sea el menor posible.

Estamos convencidos de que el sistema actual es más justo y equitativo. Reconocemos que al principio no salió como esperábamos, pero también demostramos nuestra voluntad de corregir el rumbo, de no conformarnos con un aumento excesivo, sino de buscar un monto que nos permita brindar los servicios que Nono necesita.

Pero también es crucial entender que toda mejora en los servicios conlleva un costo, y que no podíamos seguir manteniendo tasas irrisorias porque era insostenible. De hecho, cuando el Estado en sus otros niveles ajusta sus presupuestos, ¿la gente a donde recurre? recurre al municipio. Somos el nivel de gobierno más cercano, el que está en la calle, el que escucha y da respuestas. Y somos los que tenemos la humildad de reconocer cuando nos equivocamos, y la capacidad de actuar para corregir nuestros errores.

En esta misma linea, de un estado presente buscando soluciones para sus vecinos es que me da alegría poder decir que el cajero automático ya está funcionando en su nueva ubicación. Este fue un conflicto que solucionamos con gestión y también poniendo recursos municipales. Porque cuando una entidad bancaria no encuentra rentable mantener un cajero en nuestra localidad, es ahí donde el municipio dice presente, para defender los derechos de sus ciudadanos.

También, nobleza obliga, quiero mencionar la gran ayuda del Vicepresidente de la entidad y del legislador Mariano Ceballos para destrabar el conflicto que dio como resultado una acción conjunta entre el Banco de Cordoba y nuestro municipio, en la que los gastos son compartidos con la entidad.

Asimismo, me complace anunciar que en las proximas semanas tambien estaremos inaugurando junto a autoridades provinciales la cubierta del playon deportivo, una obra tan esperada que va a permitir seguir fomentando el deporte en nuestro pueblo.

En el último tiempo, también hemos logrado avances importantes en materia ambiental, digitalización y turismo. Hemos tenido un verano con muchas actividades para nuestros visitantes.

Con las salidas guiadas, captamos la atención de turistas alojados en Nono y también en pueblos vecinos. Como ejemplo, les cuento que de todas las personas que hicieron cabalgatas, senderos o astroturismo en el mes de febrero el 90% estuvo alojado en Nono abonando solo costo de seguro o con algún descuento importante según la actividad, por lo que a ese 10% que se alojó en otros lugares estamos convencidos de que lo podemos tentar para alojarse acá el próximo año. ¡Para eso vamos a trabajar!

Y ahí quiero destacar el compromiso de los privados, alojamientos y gastronómicos que se pusieron la camiseta para promocionar Nono y toda nuestra grilla, que como saben, no es de grandes artistas nacionales ni internacionales, pero que intentamos mantener cierta calidad de espectáculo y a la vez de darle trabajo a nuestra gente. 119 funciones de animadores, payasos, circo. 150 actuaciones de grupos musicales y de danza. Cumplimos con 64 noches de espectáculos. ¿Y saben qué? Nono es un municipio que tiene solidez financiera, por eso le abonamos al día siguiente de su presentación a través de transferencia bancaria. No todos pueden decir lo mismo.

Simultáneamente, estamos llevando a cabo una transformación ambiental significativa. Hemos intensificado la forestación de espacios públicos, la parquización y la optimización del manejo de residuos. Con la incorporación de una  prensa más para cartón y plástico, y una trituradora de PET, estamos avanzando en el tratamiento de residuos. Estas acciones, impulsadas por nuestra conciencia ambiental, buscan mantener a Nono limpio y ordenado, tanto para sus habitantes como para quienes nos visitan.

Seguimos trabajando junto a la Secretaría de Educación e Innovación, codo a codo con cada una de las instituciones educativas públicas de todo nuestro ejido, fortaleciendo vínculos y priorizando la educación como pilar fundamental de nuestra sociedad. Asimismo, brindamos apoyo digital y tecnológico a cada estudiante, facilitando trámites y asesoramiento en el Punto Digital y el Correo Argentino.

Seguiremos trabajando asistiendo a nuestros vecinos en materia de Salud, políticas sociales y desarrollo social, acompañando con responsabilidad a las personas más vulnerables, a través de los programas municipales, y las integraciones con los programas provinciales.

El compromiso de mantener las 15 espacialidades médicas en nuestro dispensario municipal, es fundamental, para seguir brindando mejor servicio de salud con prioridad a nuestros habitantes.

En el próximo mes se iniciara con el taller para adultos mayores, de estimulación cognitiva, un lugar de encuentro y acompañamiento para esas personas tan especiales para nuestra sociedad, el año pasado tuvimos 35 personas que lo desarrollaron, otra actividad más que sostenemos con recursos propios.

Otro espacio es del curso de Panificación y pastelería, para personas con discapacidad, donde estamos acondicionando un lugar para desarrollar la capacitación para 17 personas, que también venimos trabajando desde el año pasado, con la buena notica que se logró una ayuda económica del gobierno de la provincia de Córdoba en el proyecto presentado.

Quiero destacar un aspecto crucial de nuestra gestión, a menudo desconocido o subestimado: el trabajo de la Guardia Local de Prevención y Convivencia. Con un vehículo nuevo gestionado con la Provincia, estos servidores públicos patrullan nuestras calles diariamente siendo auxiliares de la policía y actuando en casos de bajo riesgo. ¿Pero qué hacen todos los días? Están en la puerta de los colegios en los horarios de salida para garantizar la seguridad de los chicos y de sus familias, dan aviso a la policía en casos de disturbios, ordenan el tránsito cortando semáforo si hiciera falta, hacen cumplir las ordenanzas, por ejemplo, haciendo que nadie acampe en lugares que no están permitidos o evitando la venta ambulante que no está permitida en el pueblo. Recorrieron las costaneras durante el verano dando tranquilidad y asistencia a los turistas e incluso han actuado como auxiliares de equipos de emergencia a gente con alguna herida que debía acudir al hospital rápidamente. Estas acciones reflejan nuestro compromiso con la seguridad y la tranquilidad de todos.

No obstante, sabemos que todavía hay desafíos por delante. Por ello, este año nos enfocaremos en gestionar más obras para nuestros vecinos, a continuacion nombrare algunas.

Quiero anunciar hoy un proyecto ambicioso que transformará parte de nuestro pueblo: la primera etapa de la obra de agua para el paraje La Quinta, con un nuevo reservorio que ya estamos gestionando su ubicación. Conseguir el terreno, realizar las obras complementarias, luego realizar la obra de cañería y distribución, el pasado mes de enero comenzaron a llegar los caños para esta obra tan importante, son cosas que llevan tiempo y recursos, pero lo importante es llevar la solución a la falta de agua de esos vecinos.  Y también compraremos un camión regador nuevo para mejorar el riego y también la provisión de agua a aquellos vecinos que no tienen servicio de agua corriente aún.

En el paraje San Huberto ya comenzamos con la obra de desagüe junto a Vialidad de la Provincia. Y seguiremos con más cordones cuneta en aquellos sectores más conflictivos para el mantenimiento de las calles y caminos. Utilizando recursos propios de la Municipalidad y empleando a mano de obra local.  

También este año seguiremos con otra etapa de la extensión de red de gas natural, obra gestionada ante el Ministerio de Obras y Servicios Públicos de la Provincia. Esta etapa tiene 2 sectores a desarrollar: la cañería de gasificación, en el centro llegando hasta el Ipem 135, y en el paraje del Alto del Monte. Es una obra significativa e importantísima para todos los vecinos, comerciantes hoteleros y futuros inversores, porque se beneficiarán de un servicio muy importante para su calidad de vida y los servicios que como pueblo turístico ofrecemos.

Las Direcciones de Obras y la de Servicios Públicos continuarán trabajando intensamente en nuestros parajes para seguir mejorando los servicios, estaremos trabajando en los  parajes haciendo obras civiles para el mejoramiento de los caminos, en Los Algarrobos norte y sur, Ojo de Agua. En Bajo el Molino, San Huberto y El Alto hace ya unos meses se viene realizando el corte de pasto en veredas, y en el otoño e invierno comenzaremos con la limpieza de banquinas. Siempre buscando la mano de obra local que trabaje con responsabilidad

Todo esto no sería posible si no fuéramos una administración responsable, tanto de los recursos monetarios, como los humanos. Y quiero que quede bien claro la austeridad es una de las banderas de mi gestión, el gasto innecesario o inútil no existe, ni va a estar en la agenda de esta administración. Y los recursos humanos se controlan y se hacen cada vez más eficientes.

Por último y para ir finalizando, quiero aprovechar este momento para agradecer a todo el equipo de gobierno, mis secretarios, directores, jefes de área, coordinadores, asesores, empleados de la Municipalidad, al bloque del concejo. Para mí es un honor que me acompañen en esta tarea de ser servidores públicos, a veces no muy grata, pero que llevamos adelante porque estamos convencidos de que es el rumbo correcto y que todo lo que hacemos es para seguir mejorando nuestro pueblo y hacerlo más ordenado. 

Los invito a ser parte de este proceso, a compartir sus ideas y a trabajar juntos para hacer de Nono un lugar aún mejor para vivir.

Muchas gracias y buenas noches”.