CAPÍTULO 1: El don de curar – Jorge Argentino Giménez.

Paraje Los Algarrobos Norte, Nono, Valle de traslasierra.

“El Sol pica la piel en el paraje Los Algarrobos Norte, donde pareciera que la montaña se viene encima, y se observa el camino de las altas cumbres a un vuelo de cóndor. El pasto crece brillante, ignorante del invierno, y el cielo es tan fresco como recién pintado. Ahí vive Don Jorge Argentino Giménez, quien tiene las “manos santas”.

“Don Jorge aprendió a curar alentado por su madre, quien sabía muchas cosas sobre yuyos y remedios naturales. Ya hace quince años que le pasaron el saber y atiende sin cobrar a todo aquel que quiera curarse”.

▶Hilando Sentires, “Antología de Historias Transerranas” surge de un proceso de investigación y recopilación de la tradición oral y los saberes ancestrales del valle de Traslasierra. El proyecto comenzó en el 2015 y fue dirigido por el área de Cultura de la Municipalidad de Nono y llevado a cabo por un grupo de jóvenes estudiantes del Ipem 135.

En el 2017 el proyecto fue becado por el Fondo Nacional de las Artes para realizar la edición de un libro con el material recaudado durante las investigaciones. El libro cuenta con los testimonios de antiguos pobladores de las sierras grandes que comparten sus vivencias y costumbres, retratados gracias también a la utilización de la fotografía como recurso antropológico, y el prólogo escrito por la Doctora en historia e investigadora de la Universidad Católica de Córdoba Josefina Piana.