Ya están disponibles las primeras 4 Diplomaturas gratuitas de formación en servicios de turismo sostenible y comunitario 

Gestor/a de Residuos en el Sector Turismo. Más info: https://upc.edu.ar/diplomatura-gestor-de-residuos-en-el-sector-turismo/

Auxiliar en Gastronomía Social. Más info: https://upc.edu.ar/diplomatura-auxiliar-gastronomia-social/

Informante Turístico y Agente de Conservación Ambiental. Más info: https://upc.edu.ar/diplomatura-informante-turistico-agente-conservacion-ambiental/ 

Gestor/a de Identidad Gráfica para Emprendimientos Locales y Regionales. Más info: https://upc.edu.ar/gestor-de-identidad-grafica-para-emprendimientos/

Las propuestas formativas permitirán a sus participantes acceder no solo a un diploma, sino también a créditos para continuar cursando tecnicaturas y/o licenciaturas en UPC, o en otras instituciones con modalidad de educación técnico profesional.

Modalidad y carga horaria
Las Diplomaturas están pensadas para que se cursen en el Punto Digital Nono de forma presencial mediadas por clases vía streaming. Los estudiantes podrán utilizar de forma GRATUITA las notebook, conectarse a la fibra óptica de TrasVisión(*), utilizar tablet, imprimir cuadernillos de actividades y realizar el cursado viernes y sábados desde allí. Los y las estudiantes podrán acceder de forma gratuita a una plataforma virtual para obtener el material teórico y práctico. 
Cada diplomado tiene una carga de 150 horas, de cursada semanal los días viernes y sábado (entre 3 y 5 hs de cursado por jornada), distribuidas en 5 meses calendario, donde se incluyen horas de práctica.

Destinatarios:
Personas mayores de 18 años con secundario finalizado (se analizarán excepciones). Jóvenes en búsqueda de perspectivas laborales, empresarios y emprendedores locales, funcionarios públicos y ciudadanía en general.

Cronograma inicial:
Inscripciones: desde el 6 al 05 de agosto de 2022 en este enlace
De forma presencial se podrá realizar la inscripción en Punto Digital Nono de 9 a 19 de lunes a viernes. Más info al WhatsApp 3544 568410.

Primer encuentro presencial
Presentación del programa y propuesta de cursada: viernes 1 de julio 17 a 19 hs en Punto Digital Nono
Inicio de clases: Viernes 29 de julio de 17 a 20 hs en Punto Digital Nono. Más info vía mail a:  [email protected]. Y también en la Web

La Escuela de Educación para el Trabajo es un nuevo espacio creado en la Universidad Provincial de Córdoba (UPC) en el marco del Programa Universitario de Escuelas de Educación Profesional con la asistencia de la Municipalidad de Nono. Así se implementan propuestas concretas de formación en jóvenes y adultos para su inserción, desarrollo y permanencia laboral en la provincia, haciendo foco en las competencias técnicas requeridas por el mercado de trabajo del siglo XXI.

Durante 2022, la UPC genera esta oferta orientada al interior de la provincia, fundamentalmente la región noroeste y oeste con la finalidad de facilitar el acceso a personas interesadas en trayectos formativos que mejoren su empleabilidad.

Los departamentos de estas regiones comparten características socio demográficas y económicas en relación a áreas de vacancia específicas, y a través de diferentes espacios de diálogo con informantes claves (instituciones de educación secundaria y superior, agentes públicos de municipios y comunas, y actores productivos de la zona) se consolidaron los indicadores regionales esenciales para la definición de una oferta formativa pertinente. Además, se evidenció otros emergentes que aportaron datos de interés y perspectivas sobre las necesidades de la zona, para afianzar la propuesta de formación alrededor del eje Servicios Turísticos desde una perspectiva de desarrollo sostenible.

A partir de dicha premisa, se proponen cuatro diplomaturas con orientaciones temáticas específicas que promuevan modelos de desarrollo económicos y sociales, con impronta local, comunitaria y sustentable. Cada propuesta busca el desarrollo integral de habilidades y conocimientos socio laborales para sus participantes, y se proponen impactar positivamente a nivel personal y profesional.

(*) Agradecemos a TrasVisión, prestador regional de Internet Cable y Fibra Óptica de Traslasierra. http://trasvision.com.ar/