El 8 de septiembre se celebra el día internacional de la Fibrosis Quística, un día en el que aprovechamos para difundir la enfermedad y darle visibilidad. Recientemente el Poder Ejecutivo Nacional promulgó la ley n°27552 que declara de “interés nacional” la lucha contra la enfermedad y dispone la obligatoriedad de la cobertura integral a pacientes por parte del sistema de salud público, obras sociales y prepagas.

En el Valle de Traslasierra 5 personas la padecen, y dos de ellos son de Nono. El pasado 1 de septiembre el Concejo Deliberante local declaró de interés público esta enfermedad, comprometiéndose a realizar todos los esfuerzos necesarios para aportar apoyo, difusión, información y demás acciones que puedan servir de aporte para esta patología. Esto significa que podremos realizar acciones de manera conjunta con el Centro de Atención primaria de la Salud, dispensario Damián García de Nono, de capacitación, concientización y acompañamiento de nuestros pacientes.

Teniendo en cuenta que la difusión de la enfermedad, el entendimiento hacia quienes la padecen, los ayuda a llevar mejor su padecimiento, armamos este video para aportar un poquito más de visibilidad sobre esta patología.

La fibrosis quística es una enfermedad genética multiorgánica y potencialmente mortal. Afecta principalmente el sistema respiratorio y digestivo, motivo por el cual los pacientes presentan numerosas infecciones respiratorias y un alto déficit nutricional. Actualmente la FQ no tiene cura por eso es importante un diagnóstico y tratamiento precoz, para darle a los pacientes calidad y expectativa de vida. Y si bien no tiene cura, debe ser tratada de por vida con diferentes procesos médicos que ayudan a quienes lo padecen a tener una mejor calidad de vida. Incluye fisioterapia respiratoria, nebulizaciones con medicación específica, ejercicio físico, apoyo nutricional adecuado, vitaminas, enzimas pancreáticas y antibióticos.