Durante el 2021 se están haciendo 2 oficinas y una sala de reuniones en un total de 66 M2, que será utilizado por la Dirección de Desarrollo Social y Comunitario. 

Desde el Área estamos trabajando aspectos claves para el empoderamiento y bienestar individual y colectivo de nuestra comunidad. El trabajo diario del área es grande. Permanentemente los vecinos se acercan a realizar trámites, colaboramos con la logística de entrega de módulos alimentarios, tarjetas, insumos, según cada programa. Por ello era necesario contar con un espacio más grande donde poder contener mejor a los vecinos. Solo por nombrar algunos ejemplos, este último tiempo ayudamos a gestionar:

  • 13 Créditos del Banco de la Gente
  • 13 beneficiarias del programa embarazada y su bebé
  • 50 beneficiarios de 0 a 3 años y 222 beneficiarios de 4 a 11 años reciben el programa Mas Leche más Proteínas y  39 beneficiarios de 1 a 3 años y 222 beneficiarios de 4 a 11 años el programa Fortalecer que desde junio se está entregando también en estas oficinas. .
  • 15 niños anotados en Sala Cuna que reciben su vianda diaria y leche y pañales de manera mensual.
  • 1 beneficiario del programa provincial de atención al celíaco y estamos aguardando últimos resultados médicos de otros vecinos con la misma condición para sumarlos. 
  • Cargamos 25 certificados médicos oficiales (CMO) digital para PNC (Pensiones no contributivas). El Centro de Atención Primaria de Salud es quien hace la valoración y desde esta área se capacitó al personal para poder cumplir con la tarea de digitalizarlos y que el trámite siga su curso. Antes este trámite solo podía hacerse en Villa Dolores.
  • Potenciar trabajo: Junto a Desarrollo Social Provincial, con quienes elaboramos 3 proyectos productivos integrados por 9 beneficiarios en Ojo de Agua con los beneficiarios del Salario Anual Complementario. Actualmente en etapa de licitación de materiales.
  • 32 becas municipales para estudiantes de nivel superior
  • Presentamos 30 solicitudes para el Programa  Entrenamiento para el Trabajo destinado a jóvenes de 18 a 24 años (EPT)
  • 90 beneficiarios del Boleto Educativo Gratuito

Además el área trabaja día a día realizando gestiones virtuales en organismos nacionales y provinciales como Anses, Pami, Programa Primer Paso etc. Junto al Punto Digital, colaboramos en la obtención del CIDI y el turno para vacunación Covid y hacemos el monotributo social.