Hace 4 años que cada 26 de octubre, la localidad de Nono celebra su aniversario. En la tarde del martes 26 de octubre de 2021, en ocasión del acto por el Día de Nono, habrá  un espacio especial destinado  a la declaración del proyecto comunitario “Libro Mural Ilustrado LACZA-ÑUÑU-NONO, el pueblo del libro abierto”, al haber llegado a los cien murales colocados.

El proyecto comunitario “Libro Mural Ilustrado” se inicia en el año 2012 con el propósito de brindar espacios para la difusión, exposición y el conocimiento de los numerosos artistas que viven en el Valle de Traslasierra. El eje principal del proyecto es la poesía, la historia mitos y personalidades de nuestro pueblo y la recuperación de historias. 

A través de la ilustración permite la intervención del dibujo y la pintura, que después es plasmado en murales realizados por ceramistas y enmarcados en una estructura de hierro para su definitiva colocación en la vía pública o en el frente de las casas o instituciones. 

El proyecto comunitario libro mural ilustrado, es una construcción colectiva, donde participaron 60 poetas, músicos e historiadores. También 100 artistas plásticos, ilustradores, alumnos y vecinos y 55 vecinos del pueblo, prestaron la fachada de su vivienda para la colocación de un mural. Todos ellos son parte de este proyecto comunitario. 

De los 100 murales colocados, 64 son murales de poesías y cuentos ilustrados, también 19 murales de historias, mitos y personalidades de nuestro Valle. Hay también una línea que es la recuperación de textos e historias de poetas escritores hispanos americanos de reconocimiento internacional, como así también textos de los pueblos originarios y el reconocimiento histórico del primer levantamiento emancipatorio del país aquí en el Valle y la firma del Pacto de los Chañares.

Con murales en cerámica tanto los vecinos del pueblo como los visitantes pueden disfrutar de la lectura del texto como de su ilustración, aportando una estética singular. 

El acto por los más de 423 años de historia de Nono es hoy martes 26 de octubre a las 18 hs en la Plaza de Nono. Además de reconocimientos, lectura de poesías y la mencionada declaración, habrá actuaciones musicales de Los Cantores de las Sierras Grandes, Amancay Trío y el Cata Moreno.