Desde hace un tiempo, Nono viene participando en la Red de Destinos Turísticos Inteligentes. Así fue que en noviembre pasado y con el objetivo de abrir nuevos escenarios en el contexto de pandemia, participamos de la primera Feria de Destinos Turísticos Inteligentes que se desarrolló de manera virtual.
Ahora, Nono ha ingresado al autodiagnóstico asistido de la Red Argentina de Destinos Turísticos Inteligentes, una herramienta que proporciona la Red para que cada municipio pueda hacer su diagnóstico de situación, primer paso para luego certificar la calidad de los servicios turísticos que ofrece.
El diagnóstico es un trabajo que comienza por el área de Turismo pero que involucra a todas las áreas municipales, ya que se tomarán todos los ejes de la Inteligencia Turística: Información para la toma de decisiones; conocimiento interno como destino para desarrollar nuevos abordajes y datos concretos que permitan generar estrategias y avanzar sobre pronósticos a futuro.
Ser un destino turístico inteligente significa que a través de un adecuado uso de la información y las tecnologías vamos a poder tomar las mejores decisiones en relación a aspectos de la gestión tales como gobernanza, sostenibilidad, tecnologías de la información y la comunicación, accesibilidad, marketing, innovación y transporte,. De esta manera, se procura el desarrollo sustentable del destino, el bienestar de la comunidad y la satisfacción de los visitantes.